La impronta del hombre

La ciudad, como concepto y como realidad tangible, es el escenario principal de la vida humana. En este proyecto, “La Impronta del hombre”, se invita al espectador a reflexionar sobre cómo el hombre habita, transforma y es transformado por la urbe.

Cada imagen es un fragmento de una historia mayor, una narrativa en la que los protagonistas han sido despojados de sus rostros y contextos inmediatos, para convertirse en símbolos de algo mucho más universal: el ciudadano genérico, el habitante de todas las ciudades del mundo. Aquí no importa el nombre, el origen, la clase social o la cultura; importa el acto de caminar, de moverse, de dejar una huella —física y simbólica— en el espacio urbano.

No se muestra la ciudad como un conjunto de edificios, sino como un organismo vivo, moldeado y definido por los pasos de aquellos que la recorren. Cada paso cuenta una historia, y cada historia es parte de un mosaico humano que da forma a la esencia de la ciudad misma.

Se ofrece una experiencia inmersiva, donde estas fotografías sean el punto de partida para reflexionar sobre nuestra relación con el espacio que habitamos. La exposición no solo documenta una realidad social; nos invita a participar activamente en ella, imaginando las historias de estos personajes anónimos y reflexionando sobre nuestra propia huella en las ciudades que llamamos hogar.

La ciudad es lo que es porque la habitamos. Y, al habitarla, también nos convertimos en parte de su historia.