Biografía

Kike Aspano (Toledo, 1973) es un fotógrafo español cuya obra explora la relación entre el ser humano y su entorno a través de una mirada que fusiona la precisión arquitectónica con la sensibilidad artística. Desde su infancia, su fascinación por la fotografía creció en el laboratorio doméstico de revelado de su padre, convirtiéndose en una pasión que evolucionó junto a su formación en Arquitectura y Urbanismo en la Universidad Politécnica de Madrid.

Su trabajo se distingue por la búsqueda del equilibrio entre geometría, luz y emoción, dando lugar a imágenes que trascienden lo documental para adentrarse en lo conceptual. En 2007, su talento fue reconocido con el primer premio en el Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha, marcando el inicio de una trayectoria en constante crecimiento.

Desde entonces, su obra ha sido expuesta en prestigiosas galerías e instituciones culturales en España, Francia, Alemania y Palestina. En 2013, su serie La Impronta del Hombre fue finalista en Descubrimientos PhotoEspaña, y ese mismo año obtuvo el 5º Fotofestival Mannheim-Ludwigshafen-Heidelberg en Alemania, bajo la curaduría de la Agencia Magnum Photos. Su exposición Geometrías en equilibrio, producida por el Instituto Cervantes, ha recorrido diversas ciudades europeas y de Oriente Medio, consolidando su proyección internacional.

A lo largo de su carrera, ha participado en festivales de renombre como Itinéraires des Photographes Voyageurs en Burdeos y ha expuesto en instituciones como el Instituto Cervantes de Toulouse y Burdeos, así como el Museo Mahmoud Darwish en Ramallah. Su obra también ha sido publicada en monografías y catálogos de promoción cultural, además de plasmarse en libros personales como Nobleza Adquirida y El privilegio de la pobreza, donde profundiza en la dimensión humana y social a través de la imagen.

Paralelamente, Aspano ha compartido su experiencia en conferencias y masterclasses en espacios como el Central de Diseño Matadero Madrid y los Encuentros Fotográficos de Gijón. Su trabajo continúa evolucionando, explorando nuevas formas de expresión visual que invitan a la reflexión sobre la identidad, el espacio y la memoria.

Retrato Kike Aspano
Retrato Kike Aspano

Exposiciones

2025. Videoteca digital de Castilla-La Mancha. ARCO 2025 Madrid. Pabellón 9, Sala 44.

2024. Exposición individual “El privilegio de La Pobreza”. Convento de Santa Isabel de los Reyes, Toledo.

2024.Exposición individual "Altas las frentes y alto el corazón". Palacio Los Serrano. Ávila.

2021. Exposición colectiva “El Blanco y Negro es más real”. Claustro de San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá de Henares, Madrid.

2017. Exposición colectiva “Colección Raw”. Museo de Fotografía de Cuenca.

2017. Exposición colectiva “Colección Raw”. Fundación Antonio Pérez. Centro Cultural Vicente García. San Clemente, Cuenca.

2015. Exposición colectiva “Colección Raw” Alhóndiga de Segovia.

2014. Exposición individual “Geometrías en equilibrio” en Instituto Cervantes de Toulouse, Francia.

2014. Exposición individual “Geometrías en equilibrio” en Mahmoud Darwish Museum, Ramallah, Palestina.

2014. Exposición individual “Geometrías en equilibrio” en Instituto Cervantes de Burdeos, Francia. Itinéraires des Photographes Voyageurs 2014, Festival Internacional Itiphoto.

2014. Exposición individual “La vida según otros” en Galería Spectrum Sotos, Zaragoza, España.

2014. Exposición colectiva “Auténtico Blanco y Negro”. Central del Diseño-Matadero, Madrid.

2014. Exposición colectiva ”Mirar otra vez”. Colección privada Álvarez Sotos. Sala de Armas de La Ciudadela de Pamplona.

2014. Exposición colectiva “Auténtico Blanco y Negro”. Diputación Provincial de Zamora.

2013. Exposición individual “Geometrías en equilibrio” en Casa Mediterráneo (Ministerio de Asuntos Exteriores. Gobierno de España), Alicante.

2013. Exposición colectiva “The favorites portfolio review” en Mannheim en la celebración del 5º Fotofestival Mannheim – Ludwigshafen – Heidelberg. Alemania.

2013. Exposición individual “Geometrías en equilibrio” en Universidad Politécnica de Cartagena, Murcia.

2008. XIX Concurso de Fotografía del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla La Mancha (COACM).

2007. Exposición colectiva del Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha en: Albacete, Ciudad Real, Guadalajara, Toledo y Oviedo.

Premios

2014. Seleccionado en el programa oficial 24 edition “Itinéraires des photographes voyageurs 2014” Bordeaux (Francia).

2013. Finalista Descubrimientos PHOTOESPAÑA.

2013. Ganador portfolio review favorites.

5º Fotofestival Mannheim-Ludwigshafen-Heildelberg. Alemania. Comisariado por Agencia Magnum Photos.

2008. Accésit en el XIX Concurso de Fotografía del COACM.

2007. Primer premio del Certamen de Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha. En la modalidad de Fotografía.

Ponencias y Masterclass

2017. Master Class Escuela de Fotografía y Arte. Fotoaula. Madrid.

2016. Conferencia Encuentros Fotográficos de Gijón.

2015. Mesa redonda “El pulso de la fotografía española contemporánea”. La Alhóndiga. Segovia.

2014. Ponencia Central de Diseño Matadero de Madrid.

Publicaciones

"Tras el horizonte infinito". Un día en la vida del Regimiento Farnesio.

"El privilegio de La Pobreza".

“Nobleza Adquirida”. 100 años de la Legión española.

Libros con Arte. Las vanguardias artísticas en las cubiertas españolas. 1910-1938

Pierre Louis-Flouquet. Retratos imaginarios.

Alberto Sanchez. Edición JCCLM

Alberto Corazón. El cazador furtivo.

Catálogo de la exposición ”Mirar otra vez” de la colección privada Álvarez Sotos.

Catálogo ”Auténtico Blanco y Negro”

Colaboración libro institucional “Casa del Mediterráneo y el Ferrocarril Alicante-Murcia”.

Z Arquitectura. Monográficos especiales dedicados a los espacios expositivos de la Exposición Internacional de Zaragoza 2008.

Publicaciones para el Gobierno de Castilla La Mancha. Instituto de Promoción Turística.

Catálogo oficial del Premio Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha.